Rubén Blades acuna mi noche, tan lejos y tan cerca de mi, le
arranco una caricia a mis fantasías transgresoras que me refuerzan mi derecho
de mujer hembra y bailo…sola…y canto su Ligia Elena fugada con su trompetista,…bajito….no
sea que moleste a quiénes duermen ajenos a mi noche. Y busco, rebusco,
entresaco recuerdos en los que no estás, y no tengo porqué llorar, pero hay una
tenaza que aprieta mi tráquea y no encuentro la mano que la sostiene…
"Decir"sentimientos
A veces se hacen pocas las palabras cuando se quieren “decir”sentimientos, y no se abarca todo ese universo que se quiere y se necesita expresar; otras veces no se puede exorcizar las emociones que nos estrangulan el alma , y a solas, en el acto más íntimo que una puede tener consigo misma, cuando la poesía adquiere ese matiz de eterna confidente, y su verbo es el tuyo, ahí se queda plasmado, compartido con el mundo lo que somos, la poesía se hace voz, nos desnuda y nos devuelve a nuestros orígenes eternos, al corazón del universo.
lunes, 14 de agosto de 2017
Adioses
Como ráfagas de conciencia
recorro las miradas que están ahí alertas
Interpreto intenciones que no quiero hacer mías
Hay adioses que nunca acaban de irse
O será que los aguardo cada día
Me miras desde la nada
y sin embargo sufro tu ausencia
como si mi existencia fuera el aire que respiras
Existo más allá de mi misma,
de este cuerpo,
de estas manos que me escriben,
de mi mente,
de mis ojos que te ven ,
de mis ojos que te han perdido para siempre..
Sí,
tal vez es una tregua interior a mi tormenta
Pero no puedo sobrevivir desde este estado inocuo, estéril,
pacifíco
Lucho,
sin mucho afán intentando saber si existe una salida
Tal vez me acomodé,
Tal vez me resigné
Tal vez nunca fue mi vida como creí que fuera
Tal vez fue una ilusión óptica de la propia existencia
Tal vez …..
Hoy, deja de serlo en cada instante
Mañana, nunca llega
Y el ayer,..se desintegra…entre los dedos seniles de mi
memoria.
LilianaTA©Agosto2017
viernes, 30 de junio de 2017
RAÍCES
Miriam entró en aquel pasillo de la galería de arte siguiendo
una llamada que no venia del exterior, se desgajó del grupo y sin saber porque,
como abducida por una fuerza invisible, se encontró frente al cuadro de la
abuela chamánica.
Absorta, mientras los ojos de la abuela indígena se
incrustaban en su alma, comenzó a escuchar el sonido del tambor que la anciana
tomaba en sus manos, retumbando en su interior, su sangre se iba alborotando,
los latidos de su corazón se aceleraban, como alegrándose de haberla encontrado, como llamándola para cumplir con su linaje; pero al
mismo tiempo mientras Miriam se dejaba llevar, una veta de sentido común
irrumpía en su trance diciéndole que eso no era posible, ella, una estudiante
de medicina que dudaba de su oficio, de piel blanca como la espuma del mar, de
bucles rojizos como un atardecer austral, no se identificaba con el gesto
austero de la abuela del cuadro, aquella piel oscura, aquella mirada incisiva y
penetrante que traspasaba el óleo, y que la sometió otra vez a ese estado
hipnótico sin darle tiempo a pestañear, envolviéndola de nuevo en un viaje a
las montañas tucumanas.
Allí, asida a la
altiva mirada del halcón se vio así misma descender para verse mujer medicina
de los Mapuches, allí, como en un fogonazo de luz encontró el origen de su
actual vocación, allí se encontró con la mujer anciana del cuadro sentada con
la tribu, sanando con su tambor corazón.
Sintió recuperar la energía que antaño poseía, la fe, la
sabiduría que la naturaleza le había facilitado en otra vida, ahora estaba
completamente segura de lo que había venido a hacer en esta vida, sabría a
dónde recurrir para aliviar el dolor de los cuerpos humanos cuando la medicina
de los laboratorios fallaran, sabría con su tambor como recuperar las almas
perdidas. Al regresar ante el cuadro,
Miriam, sonrió a la abuela mapuche y tras un gesto de agradecido y respetuoso
saludo, salió de la galería, inspirando el aire de la calle como si fuera la
primera vez que lo hacía.
Liliana@Agosto 2015
BASTA!!
Basta!
No existen los sueños
cuando nadie duerme
cuando una exhalación
transforma el aire
de la muerte
en la exclamación
de una victoria manoseada.
Basta!
A la venida de tantos mesías
oradores del cielo
criminólogos de los infiernos,
asesinos a sueldo.
Basta!
A las preguntas que resbalan
en las comisuras de
los labios
ateridos de miedos.
A las repuestas que estallan
en el peregrinar de una mirada
en busca de un refugio
que dé tregua
a tanto desaliento.
Horror!
Palpar en la oscuridad
del día
el rostro ensangrentado
de aquel a quién
le diste la vida
Y rezar para despertar
del sueño impenitente
de los apátridas.
Y recordar
que no puedes soñar
-
aunque sea un mal sueño –
si no puedes dormir
en las puertas del infierno.
Y entonces gritar:
Basta!
Basta ya!
A ese dios por el que luchar
a cambio de morir
sin respuesta que esperar….
Gritarle:
Basta ya!
A la sinrazón que no te da de comer
Que te arrebata a tu hijo
Que no te deja dormir
Que no te deja soñar
Que no te deja vivir.
Basta!
Al dolor,
a la incomprensión
y al despropósito del ser que no llega
a ser humano.
Al amor perdido
entre las palmas de las manos.
Al amor manchado de sangre
en la historia más antigua
y siempre reciente
de este mundo despiadado.
Liliana@Agosto2015
ELLAS
La Luna implora mi mirada,
no puede con la culpa de saberse bella,
y no morir nunca.
Cada mes simula su muerte
para renacer esplendorosa
al mes siguiente.
No tiene la culpa de ser eterna
No tiene la culpa de su belleza
Pero ella no lo sabe
Como no saben las mujeres
que no tienen la culpa
de su sangre epicúrea
y rinden cuentas
que no han sido concebidas,
y viven ,
hasta que alguien decide acabar con ellas.
La Luna no calienta pero ilumina
su andar discreto hace discurrir la vida
entre zarzales nocturnos y cultivos de días
su sinfonía orquesta las mareas
y nuestras lágrimas
y nuestras alegrías.
Ellas tan imperturbables
como el haz helénico que las seduce
caminan sobre la faz de la Tierra
Desnudas, descalzas, con las manos abiertas
Acogiendo vida,
Sembrando esperanza
Denunciando desdichas
Nunca dejan de velar la noche
Nunca dejan de desafiar el día
La luna , marcando el paso
Y ellas, siempre indulgentes
Siempre insurrectas
Ellas,…
siempre,
danzando en las noches,
caminando en los días.
LilianaTA©Abril2017
jueves, 2 de marzo de 2017
UN INSTANTE

Liliana@ 22 enero 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)